novedades y tendencias bodas

Novedades y Tendencias en las Bodas

Tanto el sentido del matrimonio, como la forma de entender el amor y las relaciones sentimentales, está cambiando en las últimas décadas. Las bodas millennial son la mejor prueba de ello.

Hasta los 80 y 90, las parejas organizaban su boda llevadas por una tradición, dejando a un lado las tendencias.

Tras el Sí Quiero, la mayoría de parejas iniciaban una nueva vida: compra de la casa, convivir por primera vez, liberarse de las normas impuestas en la familia y construir su propio hogar desde cero.

A partir del 2000, la gran mayoría de novios conviven antes del matrimonio. Disfrutan de su juventud con total libertad y la tradición religiosa tiene un peso mucho menor.

Todos estos cambios afectan directamente a la fotografía de bodas. El fotógrafo de bodas se ve obligado a adaptarse a los novios para contar una historia que les refleje de la forma más personal posible. Ya no se trata de seguir los pasos que marca un protocolo…

los tiempos de cada boda los definen los novios.

Las motivaciones de los novios actuales son muy variadas.

Existen infinitas formas de entender las bodas y el matrimonio. Influyen desde el entorno y la clase social, hasta la convicción religiosa y política y todas las particularidades que pueden darse en cada pareja.

Laura celebra su boda en Las Palmas de Gran Canaria el próximo mes de febrero.

En nuestra entrevista en el estudio, una vez que hemos roto el hielo, mira a Alejandro (su novio) y me confiesa que, para ella, se trata de un trámite más: «Hoy en día, no creo que casarse sea tan primordial como lo era antes. Hace años era casi una obligación para convivir con tu pareja; ahora, lo fundamental es haber tenido una convivencia previa al matrimonio. Es una forma de afianzar la relación de pareja para dar un salto tan importante.»

Tradiciones, tendencias de bodas y estética:

Muchos de los elementos del mundo de las bodas, reflejan tradiciones heredadas durante décadas. Pedir la mano de la novia, llevar un vestido de novia blanco, un velo tapando el rostro como signo de virginidad y pureza o entregar el ramo a una de las amigas solteras son algunos de los ejemplos más populares.

Los cambios sociales han hecho que algunas tradiciones hayan desaparecido y otras permanecen solo por cuestiones de estética. Por otra parte, se incorporan nuevas ideas que terminan creando tendencias. Un ejemplo de esto es la ceremonia de la arena, ceremonia del vino, ceremonia mandala, handfasting, ceremonia de los cuatro elementos,…

El blanco del vestido de novia es el único elemento que se mantiene y se resiste a dejar de ser tendencias de bodas.

Aunque, como fotógrafo de bodas, ya tengo varios reportajes con novias que deciden incumplir esta norma también. Considero que es una apuesta atrevida y que irá marcando tendencia porque destaca más la personalidad de la novia.

Como ejemplo de un traje de novia diferente, les muestro esta imagen que refleja el ambiente divertido e informal del que fui testigo en la boda de Noelia & Ubay.

Anillo, amigas y envidias

Eso sí, un vestido blanco de novia en el día de su boda es algo atemporal y que permanecerá siempre entre las opciones que vayan surgiendo (incluso podemos encontrar tendencias transparentes como en esta propuesta de Marco y María que refleja la revista VOGUE). Lo que está claro es que la elección del estilismo de la novia para su boda es, cada vez más, un elemento definido por la estética. El simbolismo del color blanco pasa desapercibido.

“No me hubiese importado casarme con un vestido de otro color, por ejemplo, de rosa. Lo cierto es que el blanco roto o marfil encajaba mejor con la estética planteada por la wedding planner para el evento”, me dice Laura.

Otras tradiciones, ya sea por anticuadas o por no reflejar la personalidad de los novios, también se ven afectadas en mayor o menor grado: «No abriremos el baile con un vals, no cortemos la tarta y no nos sentaremos en una mesa presidencial solo con nuestros padres». Suelen ser costumbres de las que se prescinde o modifican según los gustos de los novios.

Incluso la pedida de mano ha sufrido cambios, Ana me deja claro que fue ella quien dio el paso.

La pandemia del coronavirus y sus restricciones han acelerado estos cambios de tendencias en el sector de las bodas.

Looks más relajados, celebraciones de boda más íntimas, los invitados imprescindibles, banquetes al aire libre o dar más importancia a la calidad en los detalles y los servicios de boda contratados.

En resumen, el menos es más se impone.

Lo que no cambia, me confiesa Alba es: “La incertidumbre y la ilusión de saber cómo quedará todo durante la organización de la boda«.

¿Cómo elegir al fotógrafo de bodas en Canarias?

Como fotógrafo de bodas, me encanta comprobar que también hay cambios a la hora de contratar a los proveedores de servicios de boda. El cliente de hoy deja a un lado la cantidad de fotos, dando más importancia a la calidad del fotógrafo, su experiencia y su forma de contar la historia de los novios. Tienen en cuenta el presupuesto pero ya no mira el fotógrafo más barato sino aquel que tenga una mejor relación calidad/precio. Además, si busca fotógrafo de bodas en Las Palmas, echará un vistazo a las recomendaciones de otros novios. No dejar nada al azar en fotografía de bodas es garantizar un recuerdo perfecto.

No solo hemos tenido que adaptarnos los fotógrafos, los demás servicios (catering, fincas de bodas, wedding planners, animación, etc) han realizado un esfuerzo por estar a la altura de las exigencias de los novios. Un ejemplo es el Bridal Collection de Moda Cálida que se celebró en el hotel Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel. Una cita obligada para todas esas novias que quieren saber cómo organizar su boda.

Boda en Hotel Santa Catalina

Si estás organizando tu boda y buscas profesionales que te garanticen un evento perfecto, sin fallos, este el must de bodas en Gran Canaria:

Catering: Vintia Catering, La Vaquita, La fábrica, Diván Eventos

Fincas y Hoteles: Los Pinos, Los Olivos, Hotel Rural Mondalón, El Borbullón, Finca Salvago, Casa Leacock, Bodegas Bentayga, Casa Quintanilla, Maspalomas Golf, Santa Catalina, Lopesan Costa Meloneras, Maroa Club de Mar.

Wedding Planners: The Perfect Wedding Company, Todo para mi boda, B de Brisson, The Federicas, Neena Davis Weddings&Events.

Vídeo: Reflejos Digitales, Sonorité.

Música: Los Lola, DJ Ab wedding party.

Coches Clásicos: Tu boda en Clásico.

Fotomatón: Canary Photo.

Invitaciones: Aibo Bodas, I do Bodas.

Trajes de novio: Cortés, Mangas, Roes, Puga, Mezzo Bespoke.

Vestidos de novia: La novia de Siete Palmas, Pronovias, Rosa Clará, Dinovias, Blumynt, Aurelia Gil.

Antonio Ayala Fotógrafo de Bodas

Puedes ver algunos de mis trabajos y recomendaciones en los siguientes enlaces: Instagram, Facebook, Bodas.net, Google my Business, Web de Bodas.

Scroll al inicio
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Cómo puedo ayudarte?